jueves, 22 de abril de 2010

IMPLEMENTACION SAP

EMPRESA OAL (INCAUCA S.A.)




MANEJO DEL MARKETING INTERNO

Antes de la implementación de SAP se manajan varios sistemas de informacion.





MANEJO DEL MARKETING INTERNO

Objetivo: Aumentar sentido de pertenencia y Minimizar la resistencia al cambio.


MANEJO DEL MARKETING INTERNO
No se habló de SAP, Se divulgó necesidad de una reingeniería para integrar procesos.



  1. Significativa remuneración salarial para el grupo líder.
  2. Crearon un slogan representando lo que querían lograr.
  3. Se hizo un gran evento de lanzamiento en la planta del Ortigal en Miranda (Cauca) con mucha publicidad visual
  4. Se hizo divulgación por medios de comunicación. (RCN).
  5. Se ubicó un globo gigante con el logo de la Organización y el slogan del proyecto enseguida de la entrada al evento
  6. El slogan y logo fueron impresos en Gorras y Camisetas y repartidas a todo el personal durante el evento.
  7. Contrataron comunicadores sociales para capacitar a grupo de facilitadores seleccionados con habilidades de expresión. (Puente con trabajadores)
  8. Invitaban como testigos a personas de diferentes áreas para documentar los avances del proyecto y que pudieran informar a sus otros compañeros.
    Se ubicó el slogan del proyecto en todos los protectores de pantallas de las computadoras.

FACTORES DE ÉXITO Y FRACASO
EXITO
  • Reducción del ciclo de proces
  • Cualquier empresa realizaba sus consultas directamente en el sistem
  • Reducción de desperdicios Optimización en general
FRACASO
  • Desviación de presupuesto en la empresa
  • Exceso de viajes del grupo líder
  • Falto ejecutar control presupuesta
  • Falta de compromiso y sentido de pertenencia por parte de algunos empleados que estaban en implementación.
  • Deterioro del clima laboral de la organización.

miércoles, 21 de abril de 2010

CONTROL DE INVENTARIOS MARKETING INTERNO Y EXTERNO

GRUPO PASTELPAN.

En el área se busca prestar un buen servicio al cliente tanto interno como externo así:

  • Al cliente interno haciendo la entrega de las materias primas en el menor tiempo posible para que no hallan retrasos en producción.
  • También cualquier tipo de informes que solicite otra área de la empresa.
  • Tener la información al día en el sistema ERP de la empresa, para que al tercer día hábil el departamento contable pueda presentar resultados financieros del mes.
  • Al cliente externo o sea los proveedores recibiéndoles las materias primas o productos en lapso menor a 30 min. Todo con el fin de tener una buena imagen hacia las de mas aéreas de la empresa y así cumplir los objetivos organizacionales.

PGI Colombia Ltda.

Empresa manufacturera dedicada a la fabricación de Tela no Tejida con filiales en 23 países del mundo.

APLICACIÓN DEL MARKETING INTERNO A LOS AUXILIARES DE ALMACEN:

  • Recibiendo la mercancía de cada Proveedor máximo en 20min a partir del momento de llegada al Almacén.
  • Siempre se les respeta el orden de llegada.
  • Entregando oportunamente cualquier tipo de información Post-venta que ellos soliciten.
  • Se entrega mensualmente calificación a los proveedores críticos sobre su desempeño durante ese periodo.
  • Solicitando siempre los pedidos mediante una orden de compra.
  • Entrega a ZFP reporte mensual detallado de todos los repuestos importados que fueron consumidos en el proceso para que sean dados de baja del sistema.


APLICACIÓN DEL MARKETING EXTERNO EN ALMACEN:

Se les entrega programación de turnos laborales preliminar para que den su visto bueno antes de formalizarla.


OTRAS APLICACIONES DEL MARKETING INTERNO.

Reportando a los directivos la confiabilidad del inventario cada mes verifica da con los inventarios cíclicos para mostrar gestión en el control del mismo.

Reportando a los directivos el resultado de los inventarios finales de los últimos 5 años para mostrar buena tendencia en los resultados obtenidos.


Reportamos a los directivos todas las mejoras potenciales que hagamos en el área mostrando fotos en el mismo perfil para hacer evidente el cambio.


Mostramos a directivos que el 76% de los repuestos de mayor rotación lo tenemos ubicado en el piso 1 para agilizar la entrega de elementos solicitados.

La empresa otorga beneficio económico extra a los Auxiliares si cumplen con los indicadores cada mes.

Enviamos cada mes a los Jefes de área listado de elementos de protección personal entregados a cada trabajador para que pueda controlar su presupuesto.

Reportamos a los directivos mensualmente el valor de las Compras del periodo y el consumo por centro de costo para facilitar elaboración y control presupuestal.

CONTROL DE LA CALIDAD MARKETING INTERNO Y EXTERNO

LA FUNCION DE CALIDAD
La función del control de calidad existe primordialmente como una organización de servicio, para conocer las especificaciones establecidas por la ingeniería del producto y proporcionar asistencia al departamento de fabricación, para que la producción y alcance estas especificaciones.


CALIDAD EN EL MARKETING

Un buen marketing impulsa un producto o servicio, pero debe ser respaldado por la calidad para que cumpla con las necesidades del cliente.

CALIDAD EN EL MARKETING
Si no ofrecemos productos de calidad para el cliente puede pasar lo siguiente:



  • la calidad esta en la opinión de las diferentes áreas
  • la calidad debe satisfacer las necesidades de pt y ventas

MARKETING INTERNO

Este se presenta por que tenemos en la empresa áreas (clientes internos) que esperan nuestra aprobación para poder continuar con el proceso y así llegar al producto final.





MARKETING EXTERNO

Este se enfoca en saber cuales son las necesidades en su totalidad del cliente final de la cadena, y con esta información desarrollar un producto de calidad que cumpla con todas las especificaciones que el cliente requiere.

lunes, 19 de abril de 2010

JARDIN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO

RESUMEN DEL CASO

La lectura nos ilustra sobre el nivel académico que tiene las escuelas privadas y publicas de México, hace énfasis en hallar la forma de disminuir la distancia social entre ricos y pobres, además las diferentes variables que se presentan y que llevaban a los padres a tomar una decisión para la preparación del futuro de sus hijos, teniendo en cuenta variables como costo matricula, mensualidad, plan de estudios, confort, intensidad horaria, perdida deliberadas de tiempo, nivel académico, certificaciones, creencias religiosas entre otras.


Habla sobre un jardín de niños llamado fantasías el grillito, muestra su portafolio y entrega un cuadro comparativo con 3 jardines mas, donde incluyen toda la información necesaria para facilitar la toma de decisiones para el padre de familia que desee ingresar a su hijo al preescolar.


SITUACIÓN PLANTEADA

La señora Alicia Martínez Olvera y su esposo Alexis Padilla tienen la necesidad de decidirque escuela es idónea para su hija que le pueda garantizar una educación igual o mejor a la que ella tuvo y que le permita mas adelante ser una excelente profesional integra y con valores robustos. Esta situación le genero una confusión debido a que evaluó en detalle todas las posibles soluciones que le ofrecía las entidades en su entorno con el objetivo de no equivocarse en la toma de la decisión argumentando que es el mejor regalo que le puede dejar a su hija.


MISIÓN

Somos una institución que promueve el crecimiento integral de sus alumnos y padres de familia, a través de un equipo de profesionales comprometidos con el desarrollo de habilidades actitudes y valores, quienes por su calidez humana, atención personalizada y métodos educativos de vanguardia contribuyen a elevar su calidad personal y académica, impactando positivamente su formación como personas para la construcción de un México mejor.

ANÁLISIS CRITICO

Como se puede observar en la grafica, en México el 91% de las escuelas que ofrecen el nivel educativo preescolar son públicas esto hace que el nivel educativo sea significativamente bajo. Ya que la lectura refleja que la educación en las instituciones privadas supera la de las publicas.




Otro aspecto critico en la educación mexicana es que se invierte mucho mas dinero en la educación preescolar que en la primaria y en el bachillerato, siendo una inversión del 12% y el 11% menos de diferencia respectivamente.



Como se muestra en la grafica México esta por debajo del promedio de niños que cursan preescolar con respecto a los países miembros de la OCDE.

FACTORES DE EXITO
Entre los factores principales de éxito están:

  • Costos de inscripción mas bajos

  • Mayor intensidad horaria

  • Métodos educativos de vanguardia

  • Plan de estudios mas completo o acorde a las necesidades

  • Mas certificaciones que su competencia mas cercana

  • Servicio de vigilancia sin costo adicional

  • Mayor exigencia en el proceso de admisión

  • Mayor inversión en la educación preescolar

FACTORES DE FRACASO

  • Se observa tendencia ascendente en la inclusión de nuevas escuelas privadas que a futuro pueden ser un factor de fracaso.

  • Se ha comprobado que es mas duro mantenerse que llega
RECOMENDACIONES

Generar estrategias que le permitan generar mayor fidelidad antes sus clientes ya que el mercado esta cada vez mas competitivo.

Innovar en su plan de estudios posiblemente adicionando programas de bienestar.

Incluir como parte de sus servicios el transporte de los estudiantes.

DECISION DE COMPRA ALICIA MARTINEZ





INF PROCESO SELECCIÓN
La información secundaria que Alicia debe contemplar en su proceso de selección es:

(INEGI) Instituto Nacional De Estadísticas Y Geografía Permite identificar necesidades de la población.

(OCDE) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

(SEP) Secretaría de Educación Pública se encarga de la administración de los servicios educativos.

(CNEP) Confederación Nacional de Escuelas Particulares Acreditación para la Calidad Educativa.


INFLUENCIADORES
Se presentan los siguientes:

  • Nivel Académico

  • Personas conocidas

  • Medios de comunicación

  • Plan de estudio

  • Costos

  • Ubicación

  • Instalaciones

CRITERIOS DE SEGMENTACION

Con base el todas las variables que reviso Alicia podemos pensar que pertenece a los siguientes segmentos:

Psicográfico: Ya que enfatiza en los valores y la personalidad.

Comportamiento: los beneficios deseados.


CUADRO COMPARATIVO




INVESTIGACION MERCADO

Se entrevistaron varias mujeres con características similares a las de Alicia y su decisión de compra estaría desarrollada así:

  1. Investigación en el mercado para determinar cual Jardín tiene el mejor nivel académico.

  2. Mayor preferencia en entidades Certificadas.

  3. Les agradaría un sitio donde tengan actividades extracurriculares como música, Deportes, etc.

  4. Que el Colegio sea Bilingüe.

  5. Buenas Instalaciones.

  6. Referido tomando como base algún muchacho conocido que haya sido formado en ésa escuela o Jardín.

  7. Que geográficamente este lo mas cerca posible

  8. Preferible con raíces Cristianas .

  9. Good Will de la Escuela

  10. Que al visitar el Colegio haya claridad con sus valores éticos y Manual de Convivencia.

Todas las mujeres encuestadas coincidieron en que se decidirían por “Fantasías del Grillito” por que consideran que es la mejor alternativa ya que posee un portafolio muy completo y con unos costos a su criterio muy razonables.


El tipo de Escuela del Grillito tiene todas las características para garantizar una excelente formación académica y personal para nuestros hijos, fue el argumento en general de las Madres.

CONCLUSIONES GENERALES

Algo similar a lo que esta ocurriendo en México relacionado con los Colegios lo vemos frecuentemente en Colombia, en el cuadro comparativo se puede apreciar que los costos de matrícula y mensualidad en los colegios Bilingües son muy difíciles de mantener para una persona que devengue menos de 5SMMLV, a raíz de eso cada vez los cupos a universidades públicas va a estar mas restringido para las personas de bajos recursos debido a que su competencia queda en evidencia al realizar las pruebas de estado.